Dra. Andrea Moreno Septién
MÉDICO FUNCIONAL
Especialista en Reemplazo Hormonal Bioidéntico
Médica egresada de la Universidad Anáhuac y certificada por The Institute for Functional Medicine.
Su enfoque se basa en la medicina funcional, ofreciendo tratamientos diseñados para reducir los síntomas asociados a los desequilibrios hormonales.
¿QUÉ TE TRAE POR AQUÍ?
¿QUÉ OFRECE LA MEDICINA FUNCIONAL?
Tratamientos hormonales
Terapia de hormonas bioidénticas que buscan restaurar el equilibrio natural en etapas como desequilibrios hormonales.
Consultoría personalizada
Evaluación profunda de tu historial clínico, estilo de vida y síntomas generales para encontrar las causas raíz de tu desequilibrio hormonal.
Suplementos/alimentación
Proporciona una selección de suplementos y dietas para optimizar funciones específicas, como tu sueño, digestión, energía y equilibrio hormonal.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
Es un tratamiento que busca prevenir las principales causas de muerte a nivel mundial y sus complicaciones:
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad metabólica
Osteoporósis y fracturas
Trastornos mentales
-
Hay distintas vias de administración:
Tabletas o cápsulas
Parches transdérmicos
Geles o cremas
Implantes (Pellet)
-
Las hormonas bioidénticas son compuestos que tienen una estructura química idéntica a las hormonas producidas naturalmente. No tienen efectos adversos graves.
Las hormonas sintéticas son aquellas que se producen en laboratorios y son modificadas de su forma original para aumentar su potencia y duración. Sí tienen efectos adversos graves.
-
Reduce los bochornos
Previene y evita la atrofia genito-urinaria
Conserva masa muscular y metabolismo
Reduce el riesgo de fracturas
Mejora el estado de ánimo y calidad del sueño
Brinda calidad de vida
-
Sueño
Reproducción
Deseo y función sexual
Crecimiento, fuerza y reparación de tejidos
Estado de ánimo
Pensamientos
Conductas
Metabolismo y producción de energía
Temperatura corporal
Equilibrio interno: azúcar, presión, electrolitos, inmunidad
-
Es un término que describe una función deficiente de las hormonas tiroideas. Puede originarse en la glándula tiroides, en niveles hormonales insuficientes o en una resistencia celular a su efecto.
Los síntomas suelen ser crónicos y pasar desapercibidos: fatiga, sensibilidad al frío, niebla mental, caída de cabello, aumento de peso. Una evaluación completa exige mirar más allá de la Hormona Estimulante de Tiróides (TSH).
-
Muchas mujeres que reciben antidepresivos podrían estar enfrentando un desequilibrio hormonal no diagnosticado. Uno de los más comunes: baja progesterona.
Síntomas asociados:
Ansiedad
Insomnio
Irritabilidad
Síndrome Premenstrual (PMS)
Depresión postparto
Alteraciones emocionales
Depresión en la menopausia
Retención de líquidos
Ciclos irregulares
-
Es la segunda hormona sexual femenina más importante y significa “hormona a favor de la gestación”.
La progesterona no solo prepara el cuerpo para un embarazo saludable, regula el sueño, estabiliza el estado de ánimo, protege los huesos, equilibra a los estrógenos y protege contra el cáncer.
-
La Dra. Jerilynn Prior, una de las endocrinólogas más reconocidas en salud hormonal femenina, describe la depresión menopáusica cómo la baja progesterona.